En el Web hay muchos software para capturar Audio, la mayoría te cobran $20 por registrarlos, pero hay uno que además de ser gratuito, funciona muy bien: HardDiskOGG. . Luego hay que manipular el archivo para prepararlo para estar en el PodCast editando los TAGs y ajustando los tamaños. Aquí escogimos usar dbPowerAmp.
Si quiere ver el funcionamiento de estos dos software, siga leyendo.
HardDiskOGG.
Una de las cosas que más me gusta es que tiene un regulador de volumen automático para así ajustarse dependiendo del volumen de entrada, así ajustándose a locutores que hablan con diferentes volúmenes y a diferentes audios con ganancias diferentes.
Características principales:Para bajarlo y ponerlo a trabajar hay que hacer varias cosas:
«Nombre» «Año-Mes-Día» «Número Consecutivo»
Así al final todos los archivos MP3 de un tipo quedarán juntos y en orden ascendente de fecha y consecutivo.
dbPowerAmp
El segundo paso para prepararse para el PodCast consiste en editar los TAGs de MP3. El mejor programa gratuito es el dbPowerAmp, que de hecho sirve para muchas cosas relacionadas con archivos MP3.Una vez instalado el programa, editar los TAGs MP3 es fácil, mediante el menú de botón derecho del mouse, seleccionar la opción Edit Tag
Si vas a publicar MP3 que vienen de otros medios o formatos, puedes usar la opción Convert To para ponerlos en el tamaño y formato deseado para el podcast.Por útimo, la recomendación es poner los TAGs de: Autor, Album, Género (Genre) y tal vez un comentario.
Para un mensaje de Audio, el estándar sería poner el Genre como "Speech", uno de los géneros estándar de los programas de audio.
Una vez que tengas los TAG listos, estás listo para hacer el "feed" para el PodCast. Eso lo veremos en la próxima entrada.
lunes, enero 28, 2008
Podcasting Fácil Parte 2 -- Capturar y manipular el Audio
Publicadas por
Paul Garrett del Río
a la/s
9:54 a. m.
Etiquetas: Podcasting, Software Gratis, Tecnología para Iglesias
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario